La Retroaraña es una excavadora giratoria, dotada de dos ruedas motrices en la parte anterior y dos patas en la parte posterior, de geometría variable y capaz de trabajar y moverse en pendientes con un desnivel superior al 100%. Sus características le permiten una gran versatilidad de movimientos, siendo capaz de minimizar el impacto provocado por su desplazamiento, optimizando el rendimiento de trabajo.
La compactación y deterioro del suelo se solventa gracias al bajo peso de carga y a la gran superficie de contacto, garantizando una presión mínima sobre el suelo y una técnica no perjudicial para el medioambiente, haciendo uso de aceite hidráulico biodegradable. Las ventajas de la preparación del terreno con la retroaraña son:

TRATAMIENTOS SELVÍCOLAS
Gracias a la variedad de aperos que se le pueden adaptar a la retroaraña, es posible llevar a cabo cualquier tipo de trabajo especial, como el de desbroce, permitiendo el acople de la desbrozadora de cadenas, la trituradora de martillos o la procesadora de madera. Tareas que se pueden llevar a cabo:

OBRA PÚBLICA
La retroaraña se muestra como alternativa a otro tipo de excavadoras giratorias. Por su potencia y reducido tamaño, realiza cualquier tipo de trabajo de movimiento de tierras, su diseño la convierte en la máquina ideal para la creación de zanjas y colocación de tubería, pudiendo acoplarse al martillo hidráulico o a la pinza de agarre.
OBRAS HIDROLÓGICAS
Por su polivalencia y funcionalidad, la retroaraña permite el desarrollo de trabajos hidrológicos relacionados con problemas de aprovechamiento de agua. Entre ellos se encuentran:
- Limpieza de ríos y canales
- Ensanches
- Nivelación de orillas, etc.